Amor líquido: ¿aprendimos a soltar y no a luchar?
- Luis Palacios
- 5 jul 2024
- 2 Min. de lectura
“El hombre de la moderna sociedad líquida es, en definitiva, un sujeto más autónomo pero solitario.”
-Artículo: “La fragilidad de los vínculos humanos en la moderna sociedad líquida”, 2005

Debe ser un mes y algo más que no pude no detenerme en un video particular en Instagram. Su nombre es Francisco Cosola, quien en vez de usar palabras dulces que atraigan mucho público y genere falsas esperanzas, crea un video donde nos pone a reflexionar sobre un tema importante en toda relación de pareja.
Él argumenta que hoy en día hemos aprendido muy bien a soltar, a poner límites y dejar atrás a ese amor quien alguna vez nos correspondió, pero se cuestiona sobre lo opuesto, sobre el luchar por aquel amor para que no se extinga por aspectos que pueden ser solucionados dentro de la relación.
Es interesante lo que propone y me gustaría que lo reflexionemos conmigo también. Es fácil decir adiós cuando uno ya no está cómodo en una relación, abandonar ese barco porque sentimos que ya no podemos aportar más en el mismo, pero y que pasa cuando damos la vuelta esto y más bien optamos por el camino menos sencillo, el de luchar por ese amor.
Ojo no me malinterpretes, con esto no trato de decirte que en todas las situaciones es siempre factible luchar por amor. Si esa relación daña tu bienestar mental, no tiene mucha lógica luchar para mantenerte ahí, más al contrario lo correcto ahí es marcharse lo más pronto posible.
Sin embargo, no me quiero enfocar en esas relaciones, me quiero enfocar en esas que hay amor pero por sentirse perdidos y desorientados dentro de la relación muchas veces optan por el camino de “dejar ir” perdiendo, para ambas partes, algo valioso en sus vidas.
“Amor no es huir…”
No hay relación sin conflictos, ni diferencias, todo equipo las tiene y es responsabilidad de este tomarlas en cuenta y negociar pautas que generen un bienestar dentro de la relación.
Cuando Bauman afirma que vivimos en una modernidad líquida con un amor líquido, lo relaciona mucho a esta falta de compromiso que puede haber dentro de nosotros, al de entablar una relación amorosa solo porque “está de moda” y no tener un horizonte claro de lo que desea con esa relación.
El entablar una relación amorosa requiere de valentía, al decir esto no me refiero necesariamente a la ausencia de temor o miedos, más bien todo lo contrario. Uno es valiente cuando acepta sus miedo y a pesar de aquello se pone al lado de su pareja para afrontarlos uno al lado del otro.
Me gustaría conocer que piensas al respecto, te leo en los comentarios!
Comentarios